encordar
Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario. Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página. |
EspañolCategoría:Español
encordar | |
pronunciación (AFI) | [eŋ.koɾˈð̞aɾ] |
silabación | en-cor-dar[1] |
acentuación | agudaCategoría:ES:Palabras agudas#ENCORDAR |
longitud silábica | trisílabaCategoría:ES:Palabras trisílabas#ENCORDAR |
rima | aɾCategoría:ES:Rimas:aɾ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómoCategoría:ES:Palabras de etimología sin precisar
Verbo transitivoCategoría:ES:Verbos transitivos#ENCORDARCategoría:ES:Verbos#ENCORDAR
- 1
- [2]
- 2
- [2]
- 3
- [2]
- 4
- [2]
- Ámbito: León (España), Palencia, Salamanca, Valladolid, ZamoraCategoría:ES:León (España)#ENCORDARCategoría:ES:Palencia#ENCORDARCategoría:ES:Salamanca#ENCORDARCategoría:ES:Zamora#ENCORDAR
- Uso: se emplea también como intransitivo
Conjugación
Conjugación de encordar paradigma: contar (irregular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | encordar | haber encordado | |||||
Gerundio | encordando | habiendo encordado | |||||
Participio | encordado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo encuerdo | tú encuerdas | vos encordás | él, ella, usted encuerda | nosotros encordamos | vosotros encordáis | ustedes, ellos encuerdan |
Pretérito imperfecto | yo encordaba | tú encordabas | vos encordabas | él, ella, usted encordaba | nosotros encordábamos | vosotros encordabais | ustedes, ellos encordaban |
Pretérito perfecto | yo encordé | tú encordaste | vos encordaste | él, ella, usted encordó | nosotros encordamos | vosotros encordasteis | ustedes, ellos encordaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo había encordado | tú habías encordado | vos habías encordado | él, ella, usted había encordado | nosotros habíamos encordado | vosotros habíais encordado | ustedes, ellos habían encordado |
Pretérito perfecto compuesto | yo he encordado | tú has encordado | vos has encordado | él, ella, usted ha encordado | nosotros hemos encordado | vosotros habéis encordado | ustedes, ellos han encordado |
Futuro | yo encordaré | tú encordarás | vos encordarás | él, ella, usted encordará | nosotros encordaremos | vosotros encordaréis | ustedes, ellos encordarán |
Futuro compuesto | yo habré encordado | tú habrás encordado | vos habrás encordado | él, ella, usted habrá encordado | nosotros habremos encordado | vosotros habréis encordado | ustedes, ellos habrán encordado |
Pretérito anterior† | yo hube encordado | tú hubiste encordado | vos hubiste encordado | él, ella, usted hubo encordado | nosotros hubimos encordado | vosotros hubisteis encordado | ustedes, ellos hubieron encordado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo encordaría | tú encordarías | vos encordarías | él, ella, usted encordaría | nosotros encordaríamos | vosotros encordaríais | ustedes, ellos encordarían |
Condicional compuesto | yo habría encordado | tú habrías encordado | vos habrías encordado | él, ella, usted habría encordado | nosotros habríamos encordado | vosotros habríais encordado | ustedes, ellos habrían encordado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo encuerde | que tú encuerdes | que vos encuerdes, encordés | que él, que ella, que usted encuerde | que nosotros encordemos | que vosotros encordéis | que ustedes, que ellos encuerden |
Pretérito imperfecto | que yo encordara, encordase | que tú encordaras, encordases | que vos encordaras, encordases | que él, que ella, que usted encordara, encordase | que nosotros encordáramos, encordásemos | que vosotros encordarais, encordaseis | que ustedes, que ellos encordaran, encordasen |
Pretérito perfecto | que yo haya encordado | que tú hayas encordado | que vos hayas encordado | que él, que ella, que usted haya encordado | que nosotros hayamos encordado | que vosotros hayáis encordado | que ustedes, que ellos hayan encordado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo hubiera encordado, hubiese encordado | que tú hubieras encordado, hubieses encordado | que vos hubieras encordado, hubieses encordado | que él, que ella, que usted hubiera encordado, hubiese encordado | que nosotros hubiéramos encordado, hubiésemos encordado | que vosotros hubierais encordado, hubieseis encordado | que ustedes, que ellos hubieran encordado, hubiesen encordado |
Futuro† | que yo encordare | que tú encordares | que vos encordares | que él, que ella, que usted encordare | que nosotros encordáremos | que vosotros encordareis | que ustedes, que ellos encordaren |
Futuro compuesto† | que yo hubiere encordado | que tú hubieres encordado | que vos hubieres encordado | que él, que ella, que usted hubiere encordado | que nosotros hubiéremos encordado | que vosotros hubiereis encordado | que ustedes, que ellos hubieren encordado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) encuerda | (vos) encordá | (usted) encuerde | (nosotros) encordemos | (vosotros) encordad | (ustedes) encuerden |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Véase también
Traducciones
Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
- 1 2 3 4 «encordar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
Categoría:ES:León (España)
Categoría:ES:Palabras agudas
Categoría:ES:Palabras de etimología sin precisar
Categoría:ES:Palabras trisílabas
Categoría:ES:Palencia
Categoría:ES:Rimas:aɾ
Categoría:ES:Salamanca
Categoría:ES:Verbos
Categoría:ES:Verbos de la primera conjugación
Categoría:ES:Verbos del paradigma contar
Categoría:ES:Verbos irregulares
Categoría:ES:Verbos transitivos
Categoría:ES:Zamora
Categoría:Español
Categoría:Wikcionario:Esbozo