Manual:Table of contents/es
- Esta página trata sobre las tablas de contenidos en las páginas wiki. Para la página de contenido del manual técnico de MediaWiki, véase Manual:Contenido .
Cuando una página contiene más de tres cabeceras de sección, se genera de forma automática un índice o tabla de contenidos (a veces abreviada TDC).
Por regla general, el índice reproduce y numera esos encabezados.
En el índice se elimina todo el HTML de los encabezados, excepto las siguientes etiquetas:
<sup>
,<sub>
[1]<i>
[2]<b>
[3]<bdi>
[4]<span dir="rtl">
,<span dir="ltr">
[5]<s>
,<strike>
[6]<q>
[7]
No se genera el índice para los encabezados de sección que se encuentren entre etiquetas HTML (Manual:$wgRawHtml ).
Cómo ocultar el índice
Coloca __NOTOC__
en cualquier parte de la página para ocultar su índice.
Algunas plantillas, como Plantilla:Índice en Wikipedia en español, reemplazarán la funcionalidad habitual del índice.
Cómo ubicar el índice
La posición predeterminada del índice es justo antes del primer encabezado de sección.
El texto anterior a la primera sección se muestra antes del índice.
Para colocar el índice en otra posición, sitúa la palabra mágica __TOC__
en el punto deseado de la página.
La apariencia puede suprimir el índice o trasladarlo a otra sección de la página mediante Extension:DeToc .
Cómo añadir el índice
Si a pesar de tener menos de cuatro cabeceras deseas tener un índice, escribe la palabra mágica __FORCETOC__
en cualquier punto de la página y el índice se mostrará en la posición predefinida, o bien escribe __TOC__
en el punto donde desees mostrarlo.
Cómo personalizar el índice
Profundidad
El nivel máximo de cabeceras que se muestran en el índice está definido en $wgMaxTocLevel
.
Para personalizar esto en páginas individuales, el índice puede encerrarse en un elemento con la clase toclimit-<limit>
, siempre que las reglas CSS apropiadas estén definidas en el CSS de la página.
Véase Template:TOC y las reglas pertinentes en Template:TOC/limit-styles.css para un ejemplo de implementación.
Numeración automática
Por defecto, el índice numera las secciones de modo automático. Las propias cabeceras de las secciones no incluyen el número. Este comportamiento del índice se puede personalizar de varias formas:
- Se pueden suprimir los números de sección generados automáticamente en el índice, si la clase adecuada existe localmente en MediaWiki:Common.css, definida como
.tocnumber { display: none; }
.
Para hacer esto de forma selectiva, coloca el índice en un elemento contenedor, por ej. <div class="noautonum">__TOC__</div>
en la página y .noautonum .tocnumber { display: none; }
en MediaWiki:Common.css.
También se puede incorporar la numeración a los propios encabezados mediante JavaScript, como se explica en Snippets/Auto-number headings .
Internacionalización
Cada idioma tiene una forma propia de expresar los índices y de numerar en ellos las (sub)secciones. Además, los manuales de estilo de muchos idiomas difieren en cuanto al estilo del índice y al esquema de numeración que recomiendan a los escritores.
Cada manual de estilo de un idioma puede recomendar ciertos convenios tipográficos.
Es importante resaltar que la mayoría de idiomas no tienen un manual de estilo para la escritura (muchos idiomas no tienen siquiera una forma escrita), por lo que la gente usa el estilo más frecuente (no uno reglamentado, sino el que se ve más habitualmente); esto hace que la escritura en muchos idiomas adopte una forma que podríamos llamar 'flexible' en su puntuación, ortografía e incluso gramática. La occidentalización ha influido en los sistemas de escritura basados o no en alfabetos, de modo que muchos idiomas simplemente han copiado las convenciones tipográficas y de puntuación de estilo europeo, o se han convertido a ellas de modo artificial.
A continuación se ofrece un ejemplo de cómo modificar el estilo de un índice a una versión local:
Algunos idiomas colocan un punto tras el número de sección, es decir, no usan este estilo:
Contents 1 Section [1] 1.1 Subsection [1.1] 2 Section [2] 2.1 Subsection [2.1] 3 Section [3] 3.1 Subsection [3.1] 3.1.1 Subsubsection [3.1.1] 3.1.2 Subsubsection [3.1.2]
sino que usan uno como este:
Contents 1. Section [1.] 1.1. Subsection [1.1.] 2. Section [2.] 2.1. Subsection [2.1.] 3. Section [3.] 3.1. Subsection [3.1.] 3.1.1. Subsubsection [3.1.1.] 3.1.2. Subsubsection [3.1.2.]
(Nótese la adición de puntos tras los ordinales y antes del nombre de la sección)
Se puede conseguir este efecto usando CSS. Ponga el siguiente código en un archivo CSS compartido de su instalación de MediaWiki:
.tocnumber:after { content: '.' }
donde el símbolo entrecomillado es el que debe ir tras el número de sección.
Véanse también bugzilla:43494 y bugzilla:33450 para más detalles sobre problemas de índice relacionados con la internacionalización (i18n).
Ancho
![]() | El ejemplo utiliza la plantilla TOC left , que solo está disponible en algunos proyectos Wikimedia. |
Una circunstancia extenuante puede requerir un ajuste del ancho de un índice a un determinado porcentaje de la página. Por ejemplo:
{{TOC left|width=30%}}
Elemento flotante
Puede hacerse que el índice se muestre en la página en forma de elemento flotante, con el texto de la página a su alrededor.
Para ello, encierra el índice en un elemento con estilo CSS float:left;
o float:right;
.
Véase un ejemplo en Template:TOC .
Extensiones
El comportamiento del índice se puede ajustar aún más utilizando extensiones.
Véase una lista de ellas en Categoría:Extensiones de índice .
Véase también
- w:Help:Section#Table of contents (TOC) - Ayuda sobre índices en la Wikipedia en inglés
- Help:Section#Table of contents (TOC) - Ayuda sobre índices en este wiki
- ↑ A partir de MediaWiki 1.11 (septiembre de 2007). Véase phab:T10393.
- ↑ A partir de MediaWiki 1.19 (noviembre de 2011). Véase phab:T28375.
- ↑ A partir de MediaWiki 1.19 (diciembre de 2011). Véase phab:T28375.
- ↑ A partir de MediaWiki 1.25/wmf14 (). Véase phab:T74884.
- ↑ A partir de MediaWiki 1.21/wmf1 (). Véase phab:T37167.
- ↑ A partir de MediaWiki 1.28/wmf.21 (). Véase phab:T35715.
- ↑ A partir de MediaWiki 1.39.0-wmf.6 (). Véase phab:T251672.