Help:Wikitext examples/es

PD Nota: Cuando editas esta página, aceptas liberar tu contribución bajo la licencia CC0. Para más información mira las páginas de ayuda de dominio público. PD

Formatear texto en wikitexto

Representación Wikitexto
Enfatiza (cursiva), más fuerte (negrita), aún más fuerte (negrita y cursiva).

(Estos son apóstrofos dobles y triples, no dobles comillas inglesas.)

Nota: esto también se puede aplicar a los enlaces (por ejemplo, Wikipedia).

''Enfatiza'', '''más fuerte''',
'''''aún más fuerte'''''.

''[[Wikipedia]]''
El uso de fuentes tipográficas en cursiva y negrita es beneficioso en cálculos matemáticos donde se necesitan estilos tipográficos específicos en lugar de énfasis.
F = ma

(La mayoría de la gente ignora el hecho de que estos dos enfoques difieren en un sentido que no es particularmente significativo para los navegadores gráficos.) Sin embargo, puede tener un impacto significativo para las personas invidentes.

El uso de fuentes tipográficas en <i>cursiva</i> y <b>negrita</b> es beneficioso en cálculos matemáticos donde se necesitan estilos tipográficos específicos en lugar de énfasis.
: <b>F</b> = <i>m</i><b>a</b>
Puedes escribir en versalitas
Puedes escribir <span style="font-variant:small-caps">en versalitas</span>
La fuente tipográfica de máquina de escribir empleada en ocasiones para términos técnicos y código informático.
La fuente tipográfica de máquina de escribir empleada en ocasiones para <kbd>términos técnicos</kbd> y <code>código informático</code>.
Para las leyendas, puedes utilizar texto de menor tamaño.
Para las leyendas, puedes utilizar <small>texto de menor tamaño</small>.
Puedes tachar los elementos suprimidos y subrayar los nuevos.

También puedes denotar elementos suprimidos y elementos insertados con las etiquetas respectivas, preservando su significado semántico, en lugar de contar únicamente con guías visuales como el tachado o el subrayado.

  • La edición de artículos regulares se puede llevar a cabo directamente sin utilizar marcas especiales para indicar supresiones o inserciones.
  • Se pueden utilizar marcas para indicar elementos suprimidos o insertados al revisar comentarios anteriores en páginas de discusión.
Puedes <s>tachar</s> los elementos suprimidos y <u>subrayar</u> los nuevos.

También puedes denotar <del>elementos suprimidos</del> y <ins>elementos insertados</ins> con las etiquetas respectivas, preservando su significado semántico, en lugar de contar únicamente con guías visuales como el tachado o el subrayado.
Subíndice: m2

Superíndice: m2 o m²

Para muchos navegadores es más sencillo formatear líneas de texto que contengan la entidad HTML &sup2; (²) que si emplean la etiqueta HTML 2 para representar texto sobrescrito.

ε0 = 8.85 × 1012 C² / J m.

1 hectare = 1 E4 m²

Subíndice: m<sub>2</sub><br />
Superíndice: m<sup>2</sup> o m&sup2;

&epsilon;<sub>0</sub> =
8.85 &times; 10<sup>&minus;12</sup>
C&sup2; / J m.
<br /><br />
1 [[hectare]] = [[1 E4 m&sup2;]]

Organizar tu texto

Véase también: Help:Images
Representación Wikitexto

Definir secciones y subsecciones

Empieza una sección con una línea de encabezado

Nota Nota:El encabezado de nivel superior, como el título de la página, se denota por un solo signo igual (=).

Una sección
Una subsección
Otra subsubsección
  • Evita utilizar encabezados de primer nivel (=); en su lugar, empieza con un encabezado de segundo nivel (==).
  • Evita saltarte niveles; por ejemplo, no vayas del segundo al cuarto nivel.
  • Si un artículo consta de cuatro partes o más, se generará automáticamente una tabla de contenidos .
  • Ordena las subsecciones en un orden adecuado. A la hora de enumerar países, por ejemplo, ordénalos alfabéticamente en lugar de, digamos, según su población en la OCDE o en cualquier otro orden fortuito.
  • Utiliza etiquetas HTML para los encabezados y ciérralas sin barra diagonal si deseas que no estén en la tabla de contenidos. Por ejemplo:
    <h4>Subsección con encabezado en un nivel demasiado bajo como para estar en la tabla de contenidos<h4>
    
== Una sección ==

=== Una subsección ===

==== Otra subsubsección ====

Nueva línea

  • Añadir una nueva línea no tiene ningún efecto.

Esta es una línea. Esto sigue formando parte del mismo párrafo.

  • Una línea vacía empieza un nuevo párrafo o termina una lista o parte sangrada. La etiqueta <p> puede deshabilitar un párrafo hasta </p> o el final de la sección.

Este es un párrafo.

Esta es una continuación del párrafo. Pero aparece después de una línea vacía debido a las etiquetas <p> y </p>.

Esta es una línea.

Esta es otra línea que aparece como un segundo párrafo nuevo en lugar de un tercer párrafo debido a las etiquetas <div> y </div>.

  • En una lista, se utiliza una línea nueva para separar elementos y subelementos individuales, mejorando la estructura visual y la legibilidad del contenido de la lista en la sintaxis de MediaWiki. Véase List para ver los ejemplos.
Esta es una línea.
Esto sigue formando parte del mismo párrafo.

Este es un párrafo.<p>Esta es una continuación del párrafo. Pero aparece después de una línea vacía debido a las etiquetas &lt;p> y &lt;/p></p>

Esta es una línea.<div>Esta es otra línea que aparece como un segundo párrafo nuevo en lugar de un tercer párrafo debido a las etiquetas &lt;div> y &lt;/div> .</div>

Las líneas se pueden saltar
sin empezar un nuevo párrafo.

  • Por favor, no abuses de esto.
  • No empieces un enlace o texto en cursiva o en negrita en una línea para terminarlo en la siguiente; en lugar de ello, cierra las marcas en la misma línea.
Las líneas se pueden saltar <br/> sin empezar un nuevo párrafo.

Listas no ordenadas

  • Empieza una línea con asteriscos (*) para crear el primer elemento de una lista no ordenada.
    • Utiliza dos asteriscos para un subelemento.
      • Aumenta el número de asteriscos para niveles más profundos.
  • Cada salto de línea significa un nuevo elemento de la lista.

Una línea que no empiece con un asterisco marca el final de la lista.

  • Puedes volver a empezar con una nueva lista.

Ahora estás preparado para crear listas no ordenadas bien estructuradas.

* Empieza una línea con asteriscos (<code>*</code>) para crear el primer elemento de una lista no ordenada.
** Utiliza dos asteriscos para un subelemento.
*** Aumenta el número de asteriscos para niveles más profundos.
* Cada salto de línea significa un nuevo elemento de la lista.
Una línea que no empiece con un asterisco marca el final de la lista.
* Puedes volver a empezar con una nueva lista.

Ahora estás {{GENDER:|preparado|preparada}} para crear listas no ordenadas bien estructuradas.

Listas ordenadas

  1. Utiliza una almohadilla (#) al principio de cada línea para indicar un orden.
    1. Utiliza dos almohadillas (##) para un subelemento.
    2. Sigue numerando para mantener la secuencia y el flujo lógico de información.
  2. Añade una nueva línea entre cada elemento para mejorar la legibilidad.

Una línea que no empiece con una almohadilla marca el final de la lista.

  1. Una lista ordenada empieza con el 1.
  2. Después va el 2, etc.
# Utiliza una almohadilla (<code>#</code>) al principio de cada línea para indicar un orden.
## Utiliza dos almohadillas (<code>##</code>) para un subelemento.
## Sigue numerando para mantener la secuencia y el flujo lógico de información.
# Añade una nueva línea entre cada elemento para mejorar la legibilidad.
Una línea que no empiece con una almohadilla marca el final de la lista.
# Una lista ordenada empieza con el 1.
# Después va el 2, etc.

Listas mixtas

  • Esta lista mixta comienza con una lista no ordenada (*).
    1. Para crear un subelemento de una lista ordenada bajo una lista no ordenada, utiliza un asterisco y una almohadilla (*#).
      • Para crear un subelemento más profundo de una lista no ordenada dentro de una lista ordenada, añade otro asterisco (*#*).
      • También puedes saltar
        líneas en una lista.
* Esta lista mixta comienza con una lista no ordenada (<code>*</code>).
*# Para crear un subelemento de una lista ordenada bajo una lista no ordenada, utiliza un asterisco y una almohadilla (<code>*#</code>).
*#* Para crear un subelemento más profundo de una lista no ordenada dentro de una lista ordenada, añade otro asterisco (<code>*#*</code>).
*#* También puedes saltar <br/> líneas en una lista.

Listas de definiciones

Una lista de definiciones consiste en una serie de pares término/definición.

  • Utiliza un punto y coma (;) para indicar el comienzo de un término.
  • Sitúa el término inmediatamente después del punto y coma.
  • Utiliza dos puntos (:) para introducir la definición asociada con el término.
  • Sitúa la definición en la línea a continuación de los dos puntos.
Wiki
Un wiki (término de origen hawaiano) es un tipo de publicación en línea de hipertexto editada y administrada directamente y de forma colaborativa por su propio público a través de un navegador web. Véase Wiki.
Navegador web
Un navegador web es una aplicación utilizada para acceder a sitios web. Véase Navegador web.

Lo más deseable es tener un elemento por línea en lugar de añadir una nueva línea después de los dos puntos (:).

; Wiki
: Un wiki (término de origen hawaiano) es un tipo de publicación en línea de hipertexto editada y administrada directamente y de forma colaborativa por su propio público a través de un navegador web. Véase [[w:es:Wiki|Wiki]].
; Navegador web
: Un navegador web es una aplicación utilizada para acceder a sitios web. Véase [[w:es:Navegador web|Navegador web]].

Sangría

Un párrafo está sangrado (o indentado) cuando el carácter de dos puntos (:) está presente al comienzo de una línea, como se explica en Listas de definiciones .

Una línea sangrada.

Una nueva línea da comienzo a un nuevo párrafo sin sangrar.

: Una línea sangrada.
Una nueva línea da comienzo a un nuevo párrafo sin sangrar.

Una cita en bloque

El estilo de cita en bloque (blockquote) se utiliza para resaltar una determinada sección de texto proveniente de una fuente externa o para distinguirla del contenido circundante.

Esta es una cita en bloque. Se utiliza para resaltar texto citado o para separar un determinado contenido.

<blockquote>
Esta es una cita en bloque. Se utiliza para resaltar texto citado o para separar un determinado contenido.
</blockquote>

Línea de separación horizontal

La línea de separación horizontal en una página de wiki se representa mediante cuatro o más guiones consecutivos (----), mejorando la organización visual de las secciones.

Texto anterior a la línea de separación


Texto posterior a la línea de separación

Texto anterior a la línea de separación
----
Texto posterior a la línea de separación

Crear enlaces

Página principal: Help:Link

A menudo querrás crear enlaces cliqueables a otras páginas.

Representación Wikitexto

Uso básico

Estás leyendo la Documentación .

Estás leyendo la {{ll|documentation}}.

Uso básico + formato de texto

Los enlaces se pueden poner en cursiva, por ejemplo:

MediaWiki

''[[MediaWiki]]''

Enlaces interwiki

Estos enlazan a otro wiki que cubre temas relacionados o similares.

Este enlace interwiki apunta a w:Documentation en Wikipedia.

La palabra equivalente en esperanto es eo:Dokumentaro.

Este enlace interwiki apunta a [[w:Documentation]] en Wikipedia.

La palabra equivalente en esperanto es [[:eo:Dokumentaro]].

Enlaces a secciones

Puedes enlazar a secciones específicas de una página existente añadiendo una almohadilla (#) y un título de sección a continuación del título de la página.

Help:Special pages#Editing Special namespace pages

Si no existe tal sección, entonces el enlace apuntará al principio de la página. Si una página tiene varias secciones con el mismo nombre, puedes especificar el orden de la sección con un número al final. (por ejemplo, si hay tres secciones tituladas «Título de sección» y deseas enlazar a la tercera, utiliza [[#Título de sección 3]]).

Véase Ayuda:Preguntas frecuentes sobre edición .

[[Help:Special pages#Editing Special namespace pages|Help:Special pages]]

Enlaces con pleca

Crea una etiqueta de enlace utilizando un carácter de pleca o barra vertical (|):

Esto genera Acerca de los enlaces enlazado al artículo Help:Link.

 * [[Help:Link|Acerca de los enlaces]]

Etiqueta de enlace en blanco

Al utilizar una etiqueta de enlace en blanco, se generará automáticamente una etiqueta adecuada. Es decir, [[Kingdom (biology)|]] será reemplazado por [[Kingdom (biology)|Kingdom]].

* Paréntesis [[kingdom (biology)|]].
* Dos puntos: [[Help:Pipe|]].

Enlaces a páginas que no existen

Un enlace a una página que no existe (como este) se marca en rojo.

Para crear la página, puedes hacer clic en el enlace. Véase Ayuda:Comenzar una página nueva (y las convenciones de nombres de tu proyecto, si las hay).

Un enlace a una página que no existe (como [[Foo|este]]) se marca en rojo.

Redirecciones

Puedes crear una redirección añadiendo el siguiente wikitexto al principio de la página. Véase Help:Redirecciones .

#REDIRECT [[Estados Unidos de América]]
#REDIRECT [[Estados Unidos de América]]

Enlaces mágicos

Los enlaces mágicos permiten a los usuarios general enlaces automáticamente introduciendo determinadas palabras clave.

Estos están en desuso y en general no se deberían utilizar.

* ISBN 0131103629
* RFC 234

Enlaces Media:

Los enlaces multimedia se utilizan para referenciar una págna que contiene archivos multimedia. Son accesibles a través del espacio de nombres Media.

Audio

[[media:Test.ogg|Audio]]

Enlaces a categorías

Los enlaces a categorías dirigen a los usuarios a una determinada página de categoría (sin categorizar la página en dicha categoría).

Para lograrlo, se emplea una sintaxis similar a la de los enlaces, pero anteponiendo dos puntos (:) al espacio de nombres.

Category:Documentation

[[:Category:Documentation]]

Páginas especiales

Las páginas especiales son creadas por el software del wiki. Son accesibles a través del espacio de nombres Special.

Puedes crear enlaces a páginas especiales tales como «Qué enlaza aquí» con el siguiente formato:

Special:Whatlinkshere/Help:Editing

Véase Ayuda:Páginas especiales para más páginas especiales.

[[Special:Whatlinkshere/Help:Editing]]

Enlaces a revisiones anteriores de una página, diferencias (diffs) y páginas de un historial particular

Para enlazar a una revisión antigua, una diferencia o una página de historial particular, evita utilizar la sintaxis clásica de los wikienlaces, como [[página]]. En lugar de eso, utiliza la función de enlace externo o copia y pega directamente las URL proporcionadas.

Enlazar a revisiones anteriores de una página

Para compartir una versión antigua de una página de wiki, copia la URL del historial de la página y pégala donde quieras compartirla.

https://www.mediawiki.org/w/index.php?title=Help:Cite&oldid=6364084

También puedes utilizar Special:PermaLink para hacerlo, por ejemplo, Special:PermaLink/6364084

Enlazar a diferencias:

Para enlazar a diferencias entre dos revisiones de una página, copia y pega la URL específica de la página que contiene la diferencia entre las revisiones comparadas.

https://www.mediawiki.org/w/index.php?title=Help%3ACite&diff=6364333&oldid=6364084

También puedes utilizar Special:Diff para hacerlo, por ejemplo, Special:Diff/6364333/6364084

Enlazar a una determinada página del historial de ediciones

Navega al historial de ediciones y selecciona los botones XX anteriores o primeras para acceder al historial de una página particular, a continuación copia la URL y pégala donde la quieras compartir.

https://www.mediawiki.org/w/index.php?title=Help:Cite&action=history&offset=20170210105218%7C2391706&limit=100

https://www.mediawiki.org/w/index.php?title=Help:Cite&oldid=6364084

https://www.mediawiki.org/w/index.php?title=Help%3ACite&diff=6364333&oldid=6364084

https://www.mediawiki.org/w/index.php?title=Help:Cite&action=history&offset=20170210105218%7C2391706&limit=100

Mostrar el texto tal como está escrito

Unos cuantos métodos diferentes de formato garantizarán que el wiki muestre tu texto exactamente como lo estás escribiendo.

Representación Wikitexto

The nowiki tag prevents [[Wiki]] ''markup'' from rendering. It adjusts text by eliminating newlines and multiple spaces. It still processes special characters:

<nowiki>
The nowiki tag prevents 
[[Wiki]] ''markup'' from rendering.
It adjusts text by
eliminating
newlines and multiple
spaces.
It still processes special
characters: &rarr;
</nowiki>
The pre tag bypasses [[Wiki]]
 ''markup''.
It also maintains     text
 format.
It still recognizes special
characters: →
<pre>
The pre tag bypasses [[Wiki]]
 ''markup''.
It also maintains     text
 format.
It still recognizes special
characters: &rarr;
</pre>

Leading spaces offer another method to keep formatting.

Inserting a space at the
start of each
line keeps the text
as is. It still
processes Wiki
markup and special
characters: 
Leading spaces offer another method to keep formatting.
 Inserting a space at the
 start of each
 line keeps the text
 as is. It still
 processes [[Wiki]]
 ''markup'' and special
 characters: &rarr;

Mostrar el código

Página principal: Extension:SyntaxHighlight

Si la extensión de resaltado sintáctico está disponible, puedes mostrar el código fuente de forma similar a la etiqueta <pre> de HTML, pero con un resaltado de sintaxis al estilo de los editores avanzados de texto. Véase la lista de lenguajes soportados: http://pygments.org/languages/ He aquí un ejemplo de representación de código C#:

<syntaxhighlight lang="csharp">
// "Hola, mundo" en C# ("C-Sharp") de Microsoft.

using System;

class HelloWorld
{
    public static int Main(String[] args)
    {
        Console.WriteLine("¡Hola, mundo!");
        return 0;
    }
}
</syntaxhighlight>

Renders as:

// "Hola, mundo" en C# ("C-Sharp") de Microsoft.

using System;

class HelloWorld
{
    public static int Main(String[] args)
    {
        Console.WriteLine("¡Hola, mundo!");
        return 0;
    }
}

Utilizar imágenes, tablas, video y audio

Si quieres guías más detalladas, consulta:

Una vez hayas subido un archivo, introduce el nombre del archivo, resáltalo y haz clic en el botón «imagen incrustada» en la barra de herramientas de edición. Esto generará la siguiente sintaxis de inclusión:

[[Image:filename.png]]

Representación Wikitexto

Una imagen con texto alternativo: Este es el logo del wiki

Imagen con marco y leyenda:

Este es el logo del wiki
Una imagen con texto alternativo:
[[Image:Wiki.png|Este es el logo del wiki]]

Imagen con marco y leyenda:
[[Image:Wiki.png|frame|Este es el logo del wiki]]

Enlace a la página de la imagen en MediaWiki: Image:Wiki.png

Enlace directo a la imagen: Media:Wiki.png

Enlace a la página de la imagen en MediaWiki:
[[:Image:Wiki.png]]

Enlace directo a la imagen:
[[Media:Wiki.png]]

La etiqueta del espacio de nombres media: puede servir para enlazar directamente a audios o videos: Un archivo de audio

La etiqueta del espacio de nombres '''media:''' puede servir para enlazar directamente a audios o videos:
[[media:Classical guitar scale.ogg|Un archivo de audio]]
Incluir una versión hablada del texto en una plantilla ({{Listen }}):
Audio Flow, my tears (1.41 MB, help | download | file info)
Incluir una versión hablada del texto en una plantilla:
{{listen
 |title    = Flow, my tears
 |filename = Flow, my tears.ogg
 |filesize = 1.41 MB
}}
Texto en un marco con borde
|<center><span style="border:5px double black">'''Texto en un marco con borde'''</span></center>
|
This is
a table
{| style="margin: auto; border: 10px solid black; border-spacing: 5px;"
|-
! style="padding: 10px;" | This 
! style="padding: 10px;" | is 
|- 
| style="padding: 10px;" | a 
| style="padding: 10px;" | table 
|}

Galerías

Véase también: w:WP:Gallery tag

Las imágenes se pueden organizar en galerías mediante la etiqueta <gallery>, así:


Fórmulas matemáticas

Página principal: Extension:Math/Syntax

Para dar formato a las fórmulas matemáticas, puedes utilizar el marcado TeX.

Representación Wikitexto
n=0xnn!
<math>\sum_{n=0}^\infty \frac{x^n}{n!}</math>


Plantillas

Página principal: Help:Template

Las plantillas son fragmentos de marcado wiki que se pueden copiar automáticamente («transcluir») en una página. Puedes añadirlas escribiendo el nombre de la plantilla entre {{llaves dobles}}. Para transcluir páginas de otros espacios de nombres, utiliza {{:dos puntos y llaves dobles}}. Algunas plantillas aceptan parámetros, separados por plecas o barras verticales.

Representación Wikitexto

This is a short demo text from the Wikitext examples/transclusion demo sub-page.

{{Help:Wikitext examples/transclusion demo}}

Esta plantilla toma un parámetro y lo devuelve dos veces: Hola, mundoHola, mundo

Esta plantilla toma un parámetro y lo devuelve dos veces:
{{2x|Hola, mundo}}


Véase también

Category:Help/es
Category:Help/es Category:Pages using ISBN magic links Category:Pages using RFC magic links