Help:Edit summary/es

PD Nota: Cuando editas esta página, aceptas liberar tu contribución bajo la licencia CC0. Para más información mira las páginas de ayuda de dominio público. PD

Un resumen de edición es un mensaje escueto que dejas para los demás cuando modificas una página. Algunos ejemplos de resúmenes de edición habituales son «Corregí una falta ortográfica» y «Añadí una nueva sección». Utilizar resúmenes de edición ayuda a otros usuarios a entender tus ediciones sin tener que profundizar en los detalles. Es opcional, pero muy útil para mantener a toda la comunidad al tanto. Si se detecta una violación de derechos de autor, también mantiene información de autoría después de un borrado significativo de revisiones.[1]

Marcar la casilla en tus preferencias de usuario que indica {{{2}}} Preguntarme cuando ingrese un resumen de edición en blanco (o el resumen de deshacer predeterminado) (bajo la sección Editor) puede ser útil para asegurarte de no olvidar dejarlo.

Maquetación

La maquetación de la introducción de un resumen de edición generalmente incluye los siguientes elementos:

  • Campo de entrada de texto Resumen: - Una casilla de texto donde puedes introducir una breve descripción de los cambios que has hecho. Este campo es esencial para proporcionar contexto en el historial de la página.
  • Casilla de verificación Esta es una edición menor - Posicionada cerca de la casilla del resumen de texto, esta casilla de verificación te permite marcar una edición como menor, indicando que los cambios son pequeños o no significativos.
  • Casilla de verificación Vigilar esta página - Otra casilla de verificación; esta opción te permite añadir esta página a tu lista de seguimiento, permitiéndote recibir notificaciones de ediciones futuras. Puedes especificar el plazo de tiempo que te gustaría vigilar la página mediante el menú desplegable denominado Tiempo de seguimiento:. Es importante porque un usuario podría comentar tu edición tras haber publicado los cambios.
  • Botón Publicar cambios - Posicionado bajo el campo de entrada del resumen de edición, este botón finaliza la edición. Los usuarios deben asegurarse de que su resumen refleje fielmente los cambios antes de pulsar el botón.
  • Botón Mostrar previsualización - Esto muestra una previsualización generada del contenido de la página así como una previsualización generada del resumen de edición. Esta previsualización aparece inmediatemente debajo del campo de entrada del resumen de edición.
  • Botón Mostrar los cambios - Esto no tiene nada que ver con el resumen de edición. Muestra una comparación entre la versión anterior y los cambios de contenido que se van a aplicar a la página.

Características principales

La casilla de resumen de edición puede almacenar hasta 500 caracteres. En caso de tratar de añadir más, solo se guardarán los 500 primeros.

Un consejo de edición es que, si cometes un error en el resumen, puedes hacer una edición vacía (como añadir un espacio) para enmendarlo.

Utilizar enlaces

Qué funciona:

  • Los enlaces internos e interwiki funcionan, incluyendo los enlaces con texto alternativo.
  • Se pueden añadir enlaces a secciones mediante /* Título de la sección */, que mostrará una flecha clicable cuando hagas clic en Mostrar previsualización.

Qué no funciona:

  • La mayor parte del wikitexto (como las plantillas, las variables y el texto en negrita o cursiva) no funcionará.
  • No hay soporte para las etiquetas HTML y los enlaces externos.
  • Los caracteres especiales dentro de las URL pueden romper los enlaces si no se manejan correctamente.
  • La funcionalidad Lo que enlaza aquí no encontrará el enlace referenciado en el resumen de edición.

Casos especiales y apaños

Manejar los enlaces de sección:

  • Al editar una sección, se añade automáticamente su título al resumen de edición. Puedes editarlo o eliminarlo si lo consideras necesario.
  • Si el título de la sección cambia más adelante, el enlace del resumen de edición no se actualizará automáticamente.

Solucionar problemas con las URL:

  • Si un enlace no funciona debido a la presencia de caracteres especiales, puede que sea necesario editar la URL a mano. Por ejemplo, si una URL contiene %28, que representa el carácter especial (, puedes reemplazarlo por el carácter real.

Flexibilidad y previsión para el futuro

  • Para evitar que haya enlaces rotos, plantéate enlazar a una página o sección con un nombre estable.
  • Si prevés que una determinada sección vaya a ser trasladada o renombrada, puedes crear una página de redirección que seguirá siendo correcta incluso después de los cambios y después incluir una redirección en el resumen de edición.

Funcionalidad Herramientas de discusión

  • En las páginas de discusión, si haces clic en el icono +, podrás añadir una nueva sección. La casilla Asunto se convierte a la vez en el título de la sección y en el resumen de edición.
  • El texto que introduzcas en el área de edición aparecerá bajo el nuevo encabezado.

Resúmenes automáticos

Cuando guardes una edición sin proporcionar un resumen, a veces se te generará un resumen automático. A diferencia del resumen que aparece al editar una sección, que puedes modificar antes de guardar, este resumen automático está completamente generado por el sistema y no se puede cambiar.

Situación Página Texto del resumen automático
Modificación de páginas a gran escala
Eliminar todo el texto de una página MediaWiki:Autosumm-blank Página blanqueada
Eliminar la mayoría de los textos de una página o editar una página corta
($1 es reemplazado por el texto de la página)
MediaWiki:Autosumm-replace Página reemplazada por «$1»
Creación de páginas
Crear una nueva página ($1 es reemplazado por el texto de la página) MediaWiki:Autosumm-new Página creada con «$1»
Crear una nueva página sin contenido MediaWiki:Autosumm-newblank Se creó una página vacía
Cambios en redirecciones
Crear o reemplazar una página que contiene una redirección
($1 es reemplazado por el destino de la redirección)
MediaWiki:Autoredircomment Página redirigida a $1
Cambiar el destino de una redirección
($1 es reemplazado por el destino anterior de la redirección;
$2 es reemplazado por el nuevo destino de la redirección)
MediaWiki:Autosumm-changed-redirect-target Se cambió el destino de la redirección de $1 a $2
Eliminar una redirección
($1 es reemplazado por el destino de la redirección)
MediaWiki:Autosumm-removed-redirect Se eliminó la redirección hacia $1

Aunque los resúmenes automáticos, como los creados durante las redirecciones, a menudo proporcionan la información suficiente, no son un sustituto de un adecuado resumen de edición. Añade siempre un resumen claro y conciso para precisar el contexto de tus ediciones. Esta práctica es particularmente útil para:

  • Usuarios nuevos - Ayuda a los usuarios menos experimentados que pueden no darse cuenta de la importancia de los resúmenes de edición.
  • Detección de vandalismo - Ayuda a otros a identificar y abordar con rapidez posibles actos de vandalismo.

Se dedican esfuerzos de I+D a la generación automática de resúmenes de edición.[2]

Resúmenes de edición multilingües

Algunas funciones, particularmente las relacionadas con Wikidata, utilizan resúmenes de edición automáticos multilingües mediante la funcionalidad de autocomentarios de MediaWiki. Estos resúmenes aparecen en el idioma del lector, adaptado a su configuración. En las herramientas que muestran el resumen de edición en crudo, este puede aparecer en forma de código o clave, como /* wbsetsitelink-add:1, que se utiliza para gestionar la internacionalización (i18n).


Dónde encontrar el resumen de edición

El resumen de edición aparece en varios lugares a lo largo de la plataforma en negro y en cursiva. He aquí dónde puedes encontrarlo:

Ubicaciones permanentes:

Ubicaciones temporales:

  • Lista de seguimiento - Lista los cambios recientes en páginas en seguimiento (para usuarios conectados). También muestra la diferencia de tamaño del wikitexto (en bytes). Si utilizas la lista de seguimiento mejorada, podrás ver todos los cambios recientes en las páginas de tu lista de seguimiento, no solo el más reciente de cada página.
  • Cambios recientes / Cambios recientes mejorados - Lista todas las ediciones recientes y muestra la diferencia de tamaño del wikitexto (en bytes).
  • Cambios relacionados - Muestra los cambios recientes en páginas enlazadas a una determinada página, incluyendo la diferencia de tamaño del wikitexto (en bytes).
  • Lista de páginas nuevas - Muestra el resumen de edición de páginas recién creadas y el tamaño actual del wikitexto (en bytes).

Además, el resumen de edición está incluido en las notificaciones que recibas si has habilitado notificaciones por correo electrónico para las ediciones.

Resumen de subida de archivos

Cuando subas una imagen, puedes incluir un resumen de subida. Este resumen tiene varias funciones importantes:

  • Resumen de edición automático - Se convierte en la segunda parte del resumen de edición generado automáticamente en el registro de subidas (la primera parte es el nombre del archivo).
  • Historial de la imagen - Aparece en forma de texto en la entrada del historial de la imagen.
  • Nuevos nombres de archivos
    • Creación de la página de la imagen - Sirve de resumen de edición para la creación de la página de la imagen si el nombre del archivo es nuevo.
    • Contenido de la página de la imagen - Se utiliza como wikitexto para la sección editable de la página de la imagen. Aquí puedes:
      • Describir brevemente la imagen
      • Incluir enlaces internos o externos
      • Utilizar plantillas
      • Especificar una o más categorías para la imagen

Límite de caracteres

El resumen de subida puede tener más de 600 caracteres. Ten en cuenta que en el registro de subida la última parte del resumen puede quedar cortada si excede de 600 caracteres (incluyendo el mensaje uploaded "nombre del archivo").

No hay ninguna función de previsualización para comprobar enlaces, plantillas o categorías en el resumen de subida. En caso necesario, siempre puedes editar la página de la imagen después de la subida para corregir errores o extender el texto.

Búsqueda

La función de búsqueda integrada en MediaWiki no incluye resúmenes de edición, y estos resúmenes no están indexados por motores de búsqueda externos.

En Wikimedia Labs existe una herramienta externa no oficial para filtrar por los resúmenes de edición en los proyectos de Wikimedia: la búsqueda de resúmenes de edición (edit summary search). Además, se pueden buscar hashtags (como #tag) en https://hashtags.wmflabs.org. A third way to search them is using Quarry and the comment_text field. (Example query that shows a user's created categories on Commons)


Recomendaciones para los resúmenes de edición

  • Incluye siempre un resumen - Es crucial cumplimentar el campo de resumen para cada edición que hagas. Incluso un breve resumen es mejor que dejarlo en blanco. Si eliminas texto, es especialmente importante incluir un resumen para aclarar tus motivos y evitar malentendidos. Si haces varios cambios, menciónalos todos o usa «y otros» para cubrir cambios adicionales.
  • Objetivo de un resumen preciso - Los resúmenes ayudan a los demás a entender rápidamente la naturaleza de tus modificaciones y decidir si quieren revisarlas. Esto es particularmente útil para los colaboradores con una experiencia relevante que podrían verse atraídos por resúmenes detallados. Para las ediciones menores, una nota breve como «corrección ortográfica» sigue siendo valiosa.
  • Explica tus cambios - Además de resumir tus cambios, incluye una explicación si es necesario. Esto es especialmente importante si tu edición implica borrar contenido o hacer modificaciones significativas. Para explicaciones detalladas, usa la página de discusión y apunta «véase la página de discusión» en el sumario.
  • Limitaciones del resumen de edición - Una vez guardada la página, ya no podrás editar el resumen. Asegúrate de que es preciso y no tiene errores ortográficos antes de guardar.
  • Corrige errores en el resumen - Si detectas un error o una omisión en tu resumen de edición después de guardar, haz una edición vacía en la página para corregirlo, actualizando el campo del resumen con la información necesaria.

Resumen de acción

Cuando realices acciones de protección o traslado sobre una página, estas acciones quedan registradas en el historial de la página. He aquí lo que necesitas saber:

  • Tamaño de la entrada en el historial - Cada entrada esta limitada a 500 caracteres. Esto incluye tanto la descripción de la acción como cualquier comentario que proporciones.
  • Descripción de la acción
    • El sistema genera automáticamente descripciones como «trasladó XX a YY» en función del idioma actual del sitio.
    • Cambiar tu idioma de interfaz de usuario no alterará estas descripciones.
  • Comentarios de usuario
    • Si tus comentarios son demasiado largos, el sistema podrá acortarlos en el historial de la página.
    • La versión completa y sin recortar de tus comentarios se puede encontrar en los registros de protecciones/traslados, fuera del límite de 500 caracteres del historial.

Véase también

Referencias

Category:Help/es
Category:Help/es