File:PhotoEditor 20190912 135356110.jpg
Summary
Description |
Español: Bordado en pedrería:
Esta es una técnica donde se puede utilizar distintos tipos de piedras ya sean canutillos, lentejuelas, etc. El bordado en piedra cambia el valor de la prenda, la reviste, la convierte o la hace una obra de arte y/o joyería. Es un trabajo que se realiza a mano, (artesanal) por lo tanto va acompañado con la creatividad de la persona. Foto Realización del bordado El bordado se puede realizar en distintos tipos de elementos: ° en prendas ° calzados ° carteras ° bijouterie ° telas, manteles, etc. materiales a utilizar para el bordado en un zapato: hilo de tanza . aguja de coser a mano. piedras a gusto ( si se desea utilizar otro material). El bordado es una técnica tanto artesanal como industrial , si te gusta este tipo de cosas puede llegar a ser muy relajante. PASO 1 : ¿Que se necesita para comenzar a bordar? Para empezar a bordar , necesitarás los siguientes elementos : BASTIDOR: Es un anillo que consta de dos partes. Pones la tela entre los aros tiene un tornillo en la punta, que ayuda a mantenerla tensa, haciendo más fácil el bordado. Estos vienen de plástico y madera. CORTA HLACHAS: ¡ TEJIDO A TU ELECCION!: este no debe ser demasiado ajustado , ni demasiado flojo. HILO PARA BORDAR: existen diferentes tipos de hilo para bordar pero los mas utilizados son: - MOULINÉ: Esta formado por 6 hebras que se separan con mucha facilidad, de esta manera podemos utilizar más o menos hebras para conseguir distintos efectos(mas grueso o mas fino). Hay una gran variedad de colores, lisos y degradados, con acabados, metálicos, sedosos e incluso con un efecto luminoso que hace que tus bordados brillen en la oscuridad. - ALGODÓN ESPECIAL PARA BORDAR: este tipo de hilo se utiliza especialmente en el bordado de monogramas, calados y punto de smock. Se caracteriza por ser muy suave y brillante, esta compuesto de 4 hebras que no se separan. Se pueden conseguir en distintos colores y en varios grosores, desde el mas grueso que es el numero 16 al numero 30 que es el mas fino. - PERLÉ: es un hilo de algodón trenzado formado por varias hebras. Este hilo se encuentra en multitud de colores y en dos formatos diferentes: en madeja o en ovillo. Este tipo de hilo hay de dos grosores que son el 5 , es el mas grueso, y el numero 3 , que es el mas grueso. Hay ovillos de perlé son de 3 grosores diferentes: desde el número 5 hasta el 12, este ultimo es el mas fino. Y así existen muchos de otros tipos de hilos para bordar. AGUJAS DE BORDAR: Estas tienen ojos más grandes que las agujas normales para acomodar el tamaño del hilo, seda o la cinta a utilizar. MARCADOR SOLUBLE AL AGUA: sirve para dibujar diseños sobre la tela. Cualquiera que sea la tela que te guste! Muselina, algodón acolchado, tela de ropa, realmente todas funcionan bien. Suelo hacer los bordados en una mezcla de lino . Paso 2: ¿Cómo usar un bastidor para bordados? + cortar un retazo de tela que sea mas grande que el bastidor elegido +Para empezar, afloja el tornillo en la parte superior del bastidor. A continuación, separa el bastidor. Coloca el aro exterior hacia un lado. +Coloca la pieza de tela sobre la llanura en el interior del bastidor. +Después de tener el tejido sobre el aro interior, empuja el aro de arriba hacia abajo, sobre el que está adentro. Tiene que tener una forma sándwich el tejido entre ellos. + debes apretar el tornillo un poco y empezar a estirar la tela, hasta que esté tensa . + una vez que la tela este bien tensa , ajustar bien el tornillo hasta que este bien seguro. PASO 3: Enhebrar la aguja y todo sobre la seda: para enhebrar la aguja hay que mojar el final del hilo (sí, lo pones en tu boca.) Y aplastas con los dedos pulgar e índice. Esto hará que se aplane y permite que pase por el ojo de la aguja con menos esfuerzo. También: ten en cuenta que no sea el doble de la seda ya que a veces se hace con hilo. Simplemente va a tirar del hilo a través del ojo de la aguja y deja que unas pocas pulgadas cuelguen sueltos . Así, haz un nudo en el otro extremo, como de costumbre. ( Y asegúrate de cortar el material suelto después de que hagas el nudo, hará tu trabajo más ordenado. Nunca dejes más de 1/2 de pulgada detrás del nudo, porque se va a enredar mientras coses!). La mayoría de la seda son de cordón múltiple . El más común es de seis hebras . Se puede dividir el hilo para un trabajo más detallado. La mejor manera de hacer esto es usar las uñas para separar las hebras y separarlos lentamente. PASO 4: por ultimo empezamos a bordar el diseño elegido con los puntos deseados. |
Date | |
Source | Own work |
Author | maria perez |
Licensing
- You are free:
- to share – to copy, distribute and transmit the work
- to remix – to adapt the work
- Under the following conditions:
- attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.